Ex militares podrían ser condenados por tráfico de armas
![]() |
Frank Octavio Palma Jaimes y Jhon Jairo Méndez Perdomo, junto a sus defensores en la audiencia de alegatos de conclusión cumplidos el día de ayer. |
Las peticiones de los delegados de los organismos fueron hechas ayer en los alegatos de conclusión del juicio oral que adelantan contra los procesados el Juez Segundo Penal Especializado de Florencia.
El Fiscal Primero Especializado delegado ante el Gaula, Carlos Alberto Ballestas, en sus alegatos enfatizó en que las pruebas documentales presentadas por la defensa de los acusados no condujeron a desvirtuar la imputación realizada contra ellos.
Añadió además que las pruebas testimoniales llevadas por la defensa ante el estrado judicial, carecieron de fundamento y se tornaron confusas al modo que tampoco desvirtuaron el relato presentado por Luz Dary Castrillón de Zamora, quien declaró en contra de su hermana Edilma Castrillón y los exmilitares.
“Se ha llegado a una verdad histórica, porque la afirmación de Luz Dary es clara en cuanto a los relacionado con los delitos. Es una conducta reprochable porque se trata de miembros del Ejército Nacional que no cumplieron su labor” dijo el representante del ente acusador, quien finalizó solicitando al administrador de justicia sentido de fallo condenatorio para las cuatro personas implicadas.
A su turno la representante del Ministerio Público, Martha Lucía Miranda Quiñonez, solicitó sentencia condenatoria.
La funcionaria respaldó a la Fiscalía indicando que los testigos presentados por la defensa no transformaron el testimonio de Luz Dary Castrillón, quien narró con detalle la forma en que sacaron el material bélico del armerillo del Batallón Héroes del Guepi. Y en el mismo sentido consideró no confiable los testimonios rendidos por los soldados profesionales Edgar Macana, Jesús Antonio Vargas y Alejandro Agudelo, amigos de Jhon Jairo Méndez.
De otra parte, argumentó como prueba irrefutable las actas entregadas por Indumil, sobre la destinación de las armas al batallón Guepi, con serie y lote correspondientes cuando Palma Jaimes fungía como bodeguero del armerillo.
Las actas no dan cuenta de las granadas porque carecían de lote debido a que Frank Octavio Palma solicitó a Luz Dary Castrillón borrarlas con tiner.
La Procuradora Judicial recordó que los hechos ocurrieron el 29 de marzo de 2010, cuando en el corregimiento de Bajo Calima, municipio de Buenaventura (Valle) sorbe la vía el Ejército encontró en un camión de marca Dodge 600, color azul, varios costales con trigo que en su interior llevaban 100 granadas de mano, 48 para morteros de 60 milímetros y nueve para mortero de 81 milímetros, así como 5.795 cartuchos para fusil de calibre 5,56 milímetros y elementos de intendencia.
El Fiscal Primero Especializado delegado ante el Gaula, Carlos Alberto Ballestas, en sus alegatos enfatizó en que las pruebas documentales presentadas por la defensa de los acusados no condujeron a desvirtuar la imputación realizada contra ellos.
“Se ha llegado a una verdad histórica, porque la afirmación de Luz Dary es clara en cuanto a los relacionado con los delitos. Es una conducta reprochable porque se trata de miembros del Ejército Nacional que no cumplieron su labor” dijo el representante del ente acusador, quien finalizó solicitando al administrador de justicia sentido de fallo condenatorio para las cuatro personas implicadas.
A su turno la representante del Ministerio Público, Martha Lucía Miranda Quiñonez, solicitó sentencia condenatoria.
La funcionaria respaldó a la Fiscalía indicando que los testigos presentados por la defensa no transformaron el testimonio de Luz Dary Castrillón, quien narró con detalle la forma en que sacaron el material bélico del armerillo del Batallón Héroes del Guepi. Y en el mismo sentido consideró no confiable los testimonios rendidos por los soldados profesionales Edgar Macana, Jesús Antonio Vargas y Alejandro Agudelo, amigos de Jhon Jairo Méndez.
De otra parte, argumentó como prueba irrefutable las actas entregadas por Indumil, sobre la destinación de las armas al batallón Guepi, con serie y lote correspondientes cuando Palma Jaimes fungía como bodeguero del armerillo.
Las actas no dan cuenta de las granadas porque carecían de lote debido a que Frank Octavio Palma solicitó a Luz Dary Castrillón borrarlas con tiner.
La Procuradora Judicial recordó que los hechos ocurrieron el 29 de marzo de 2010, cuando en el corregimiento de Bajo Calima, municipio de Buenaventura (Valle) sorbe la vía el Ejército encontró en un camión de marca Dodge 600, color azul, varios costales con trigo que en su interior llevaban 100 granadas de mano, 48 para morteros de 60 milímetros y nueve para mortero de 81 milímetros, así como 5.795 cartuchos para fusil de calibre 5,56 milímetros y elementos de intendencia.
Si te gustó esta noticia, por favor
con tus amigos.
¡La comunidad de Mi Curillo Noticias te lo agradecerá!
con tus amigos.
¡La comunidad de Mi Curillo Noticias te lo agradecerá!
La información contenida en esta publicación es fuente Original de:
MI CURILLO
22 de Enero de 2015
A pesar de ello, Mi Curillo Noticias declina toda responsabilidad sobre los errores u omisiones que puedan existir.
Síguenos en el hashtag #MICURILLONOTICIAS.
Ex militares podrían ser condenados por tráfico de armas
Reviewed by Gogoo
on
7:55
Rating:

No hay comentarios: