María del Pilar Hurtado enfrenta una condena de 15 a 20 años de cárcel por las chuzadas ilegales del DAS



De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, María del Pilar Hurtado podría enfrentar una condena de 15 a 20 años de cárcel por los delitos que se le imputan. Y se ha suscitado un debate en torno a si tiene o no derecho a una rebaja de la pena por colaborar con la justicia, petición que le hizo el jefe del organismo investigador Eduardo Montealegre, quien consideró importante que Hurtado cuente la verdad y diga quién o quienes le dieron la orden para que se realizaran las chuzadas y quiénes se beneficiaron de esas actividades ilegales. .

Según el propio abogado de la exfuncionaria, Jaime Camacho, de acuerdo con el nuevo código de procedimiento Penal esto no es posible.

Además, en la etapa en que se encuentra el juicio contra Hurtado, su situación depende exclusivamente de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia y la fiscalía no tiene ninguna injerencia para plantear un acuerdo que permita una rebaja de la pena. .


El hecho es que se vencieron todos los términos jurídicos para una negociación con la fiscalía con miras a obtener beneficios, pues solo está pendiente la lectura del sentido del fallo por parte del alto tribunal, esto es, si es condenatorio o absolutorio.

El fiscal Eduardo Montealegre, no obstante, explicó que una vez proferida la sentencia correspondiente y, si llega a ser condenatoria, todavía hay oportunidad desde el punto de vista procesal para iniciar mecanismos de colaboración con la justicia.

Por ello, exhortó a la exfuncionaria para que colabore en la búsqueda de la verdad en este caso.

“Reiteramos, como lo hemos hecho en meses anteriores, un llamado a María del Pilar Hurtado para que colabore con la justicia, para que contribuya a recuperar la verdad histórica de estos graves hechos que afectaron al país, para que cuente quién dio la orden de éstas interceptaciones ilegales, quiénes fueron los destinatarios al interior del Estado de estas informaciones, de estas seguimientos, de estas graves violaciones a los Derechos Humanos”.

De paso, el fiscal aclaró que no ha habido ninguna “persecución política” contra María del Pilar Hurtado.

“La posición de la Fiscalía General de la Nación es que no se trata de ningún delito político, que no se trata de ninguna persecución política, sino de la imputación de graves violaciones a los derechos humanos”, precisó Montealegre, quien añadió que “esto también fue aceptado por la Corte Suprema de Justicia de Panamá, que negó el año pasado el estatus de asilada a María del Pilar Hurtado y lo hizo porque consideró que no se trata de ningún delito político sino que se trata de delitos comunes”.

El vicefiscal general, Fernando Perdomo sostuvo que sí hay posibilidad de que Hurtado obtenga beneficios si colabora con la justicia.

“Quien colabore puede obtener beneficios en cualquier etapa procesal”, advirtió.

Como se ha informado ampliamente aquí en la web de Radio Santa Fe, María del Pilar Hurtado, se entregó a las autoridades panameñas luego de conocer la decisión de la Interpol de tramitar una orden de captura emitida por la Corte Suprema de Justicia colombiana.

Inmediatamente fue entregada a las autoridades colombianas y traslada a Bogotá, donde el Tribunal Superior legalizó su captura y ordenó su reclusión en los calabozos del bunker de la Fiscalía General de la Nación, donde ya lleva dos días.

La orden de captura fue emitida en mayo de 2011 como posible autora de los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, violación ilícita de comunicaciones agravado, abuso de función pública y falsedad ideológica en documento público.

Según el fiscal Montealegre se tienen pruebas contundentes contra la ex directora del D.A.S por las interceptaciones ilegales en contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia, líderes de oposición en Colombia y defensores de derechos humanos.

El abogado de la víctimas de las chuzadas Luis Guillermo Pérez afirmó que “la oferta que ha hecho la Fiscal es de abrir una posibilidad para una rebaja en la pena de María del Pilar Hurtado una vez sea condenada. Aunque en el país no existe antecedente igual, la vía sería demostrar que ha colaborado con la verdad, que ayudó en la investigación con lo que Fiscalía entraría a negociar el estudio en una segunda instancia de la condena que le sea impuesta”.

Sin embargo, el abogado de la exdirectora del Das, Jaime Camacho, sostuvo que “en este momento ya se vencieron todos los plazos donde existía la posibilidad de negociar un acuerdo y obtener beneficios jurídicos. O no se si lo que se busca es tratar de que se aplique parte del código penal anterior donde si existía ese recurso”.

Agregó que “en todo caso de momento María del Pilar está agradecida por el trato que ha recibido, por la seguridad que le están brindando y no me ha expresado la necesidad de rendir alguna declaración ante las fiscales que llevan su caso”.



.


Si te gustó esta noticia
por favor
con tus amigos.
¡La comunidad de Mi Curillo Noticias te lo agradecerá!

" El llanto es a veces el modo de expresar las cosas que no pueden decirse con palabras. "
La información contenida en esta publicación es fuente Original de: 
RADIO SANTA FÉ
2 de Febrero de 2015
A pesar de ello, Mi Curillo Noticias declina toda responsabilidad sobre los errores u omisiones que puedan existir.
Síguenos en el hashtag #MICURILLONOTICIAS.

María del Pilar Hurtado enfrenta una condena de 15 a 20 años de cárcel por las chuzadas ilegales del DAS María del Pilar Hurtado enfrenta una condena de 15 a 20 años de cárcel por las chuzadas ilegales del DAS Reviewed by Gogoo on 7:15 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.