Cosecha de patilla



Una carreta elaborada de manera artesanal, una vitrina y una sobrilla de colores vivos que contrastan con los 15 ejemplares de patilla que exhiben para la venta, componen el negocio de los Tinoco Alvarado, una familia que salió desplazada de La Montañita hace diez años y que debido a las adversidades, empezó a expender el producto. .

Jenny Paola Alvarado Bacca, cuenta que todos los días sale de su casa a las 6:00 de la mañana, ubicada en el barrio La Bocana. A bordo de una bicicleta llega en compañía de su esposo Lisandro Tinoco a un parqueadero ubicado en la carrera 11 con calle sexta de Florencia, donde deja los elementos que componen su empresa.

De ahí sacan la carreta, la vitrina y la sombrilla, los ubican en la acerca del frente y empieza la jornada laboral hasta las 6:00 de la tarde. Según Jenny Paola, ella ya tiene clientes fijos, pero para diciembre, enero y febrero, cuenta que le va mucho mejor, porque por el verano, aparecen más compradores. .


“Nosotros en el tiempo bueno que haga calor, nosotros nos hacemos 150, 200, así diarios”.

Entre tanto su esposo, Lisandro Tinoco, con quien tiene dos hijos, recuerda que empezó a vender el producto, en el que se ha vuelto experto por necesidad. “Yo soy desplazado de Montañita, entonces yo llegué a Florencia y no tenía más qué hacer y pensé que de pronto, fue por casualidad, no porque supiera de que esto era provechoso para la salud, fue por casualidad me puse a vender y me dio resultado”, dice.

De eso hace ya diez años y aún siguen ejerciendo la actividad. El vendedor manifiesta que a veces, cuando la gente se acerca al puesto, ubicado en una bahía contigua a la sede del Consultorio Jurídico de la Universidad de la Amazonía, pero se le percibe un poco dudosa de adquirir una tajada de patilla, él les explica los beneficios de consumirla.

“Sirven para la limpieza del colon, para la próstata, especialmente para los riñones, desde limpiar los intestinos, para la obesidad, y para el hambre, para limpiar la sangre; tiene 36 propiedades que le sirven para la salud de uno, entonces por eso yo recomiendo a todos los caqueteños que consumamos patilla, que nos sirve para limpiar todo el organismo”.

Los vendedores cuentan que cada dos semanas compran entre dos y tres toneladas de la fruta, que por estos días de cosecha, pude adquirirse más económica, desde 500 hasta siete mil pesos.



.


Si te gustó esta noticia
por favor
con tus amigos.
¡La comunidad de Mi Curillo Noticias te lo agradecerá!

"Si alguien quiere ser el primero, deberá ser el ultimo de todos, y servirlos a todos. "  Marcos 9: 35
La información contenida en esta publicación es fuente Original de: 
MI CURILLO
12 de Febrero de 2015
A pesar de ello, Mi Curillo Noticias declina toda responsabilidad sobre los errores u omisiones que puedan existir.
Síguenos en el hashtag #MICURILLONOTICIAS.

Cosecha de patilla Cosecha de patilla Reviewed by Gogoo on 6:27 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.