Los retos de la Alcaldesa de Florencia en el 2015
![]() |
María Susana Portela - Alcadesa de Florencia Caquetá - Colombia |
El 30 de mayo del año 2012 el Concejo de Florencia aprobó el plan de desarrollo presentado por la Alcaldesa de Florencia con una serie de ajustes, desde ese entonces este documento se convirtió en la carta de navegación de Portela Lozada durante sus cuatro años de gobierno que culminarán el próximo 31 de diciembre.
De acuerdo a lo manifestado por la mandataria el Plan de Desarrollo no solo debe ser para cuatro años, sino que por el contrario debe tener una proyección para el futuro teniendo en cuenta que siempre se empieza un proyecto y cuando llega una nueva administración no se terminan las obras.
Portela Lozada dijo que desde que ella llegó a dirigir la Alcaldía de Florencia le ha tocado culminar varias obras que han dejaron inconclusas las anteriores administraciones y que la mayoría de obras que ella planeo en su gobierno las dejará culminadas para que no suceda lo mismo que en gobiernos anteriores.
María Susana Portela Lozada, manifestó que uno de los proyectos macro que realizará durante el 2015 es la recuperación de la malla vial del municipio de Florencia y la construcción del semi Centro de Convenciones en el Curiplaya.
Este último proyecto según la mandataria ya está aprobado por el vice ministerio de Turismo y a través de Fontur. Asimismo dijo que ya está para cumplir todos los requisitos ante Fonade para que ellos inicien la licitación y posteriormente la construcción del semi Centro de Convenciones en el parqueadero del Curiplaya.
La mandataria dijo que ya se encuentran en la etapa final para cumplir el plan de desarrollo y señaló que uno de los temas coyunturales que se presentaron en su administración es precisamente el deterioro de la malla vial por circunstancias en cuanto al tráfico pesado y al desgaste de la malla asfáltica. Es por ello que la Alcaldesa cerrara con broche de oro el 2015 con la pavimentación de las calles de Florencia.
“Por la grave crisis que afronta la ciudad de Florencia con el deterioro de la malla vial realizamos el crédito que nos permite el Concejo de Florencia hacer a través del sistema financiero, donde este crédito lo utilizaremos para comprar maquinaria y recuperar una parte en asfalto caliente otra parte en asfáltica recuperar la ciudad de Florencia”, comentó.
Otras obras por entregar
De otra parte, se ha podido conocer que otras de las obras que posiblemente se entregarán durante el año 2015 son la construcción del CDI en el Técnico Industrial, el Cuarto Puente, las 850 viviendas de la Hacienda el Puerto y el mejoramiento de algunos escenarios deportivos, entre otros.
En qué consiste el plan de desarrollo
Cuando la Alcaldesa de Florencia fue elegida dentro de su plan de desarrollo se encontraban los siguientes ítems que deberá alcanzar para cuando finalice este año: pavimentación de calles y vías, el mantenimiento de carreteables veredales, la construcción de puentes veredales, gestión ante el Gobierno Nacional para los damnificados de las zonas inundables de Florencia. La entrega de Kit Escolares para las familias más necesitadas de la ciudad.
El acompañamiento y celebración en las actividades decembrinas y en fechas especiales. Gestiones para programas de mejoramiento de vivienda, para alcantarillado en barrios de Florencia, para legalización de predios urbanos.
Gestión para el mejoramiento del alumbrado público en barrios de Florencia y gestión para la consecución de recursos para el mejoramiento de los espacios deportivos, entre otros.
De acuerdo a lo manifestado por la mandataria el Plan de Desarrollo no solo debe ser para cuatro años, sino que por el contrario debe tener una proyección para el futuro teniendo en cuenta que siempre se empieza un proyecto y cuando llega una nueva administración no se terminan las obras.
María Susana Portela Lozada, manifestó que uno de los proyectos macro que realizará durante el 2015 es la recuperación de la malla vial del municipio de Florencia y la construcción del semi Centro de Convenciones en el Curiplaya.
Este último proyecto según la mandataria ya está aprobado por el vice ministerio de Turismo y a través de Fontur. Asimismo dijo que ya está para cumplir todos los requisitos ante Fonade para que ellos inicien la licitación y posteriormente la construcción del semi Centro de Convenciones en el parqueadero del Curiplaya.
La mandataria dijo que ya se encuentran en la etapa final para cumplir el plan de desarrollo y señaló que uno de los temas coyunturales que se presentaron en su administración es precisamente el deterioro de la malla vial por circunstancias en cuanto al tráfico pesado y al desgaste de la malla asfáltica. Es por ello que la Alcaldesa cerrara con broche de oro el 2015 con la pavimentación de las calles de Florencia.
“Por la grave crisis que afronta la ciudad de Florencia con el deterioro de la malla vial realizamos el crédito que nos permite el Concejo de Florencia hacer a través del sistema financiero, donde este crédito lo utilizaremos para comprar maquinaria y recuperar una parte en asfalto caliente otra parte en asfáltica recuperar la ciudad de Florencia”, comentó.
Otras obras por entregar
De otra parte, se ha podido conocer que otras de las obras que posiblemente se entregarán durante el año 2015 son la construcción del CDI en el Técnico Industrial, el Cuarto Puente, las 850 viviendas de la Hacienda el Puerto y el mejoramiento de algunos escenarios deportivos, entre otros.
En qué consiste el plan de desarrollo
Cuando la Alcaldesa de Florencia fue elegida dentro de su plan de desarrollo se encontraban los siguientes ítems que deberá alcanzar para cuando finalice este año: pavimentación de calles y vías, el mantenimiento de carreteables veredales, la construcción de puentes veredales, gestión ante el Gobierno Nacional para los damnificados de las zonas inundables de Florencia. La entrega de Kit Escolares para las familias más necesitadas de la ciudad.
El acompañamiento y celebración en las actividades decembrinas y en fechas especiales. Gestiones para programas de mejoramiento de vivienda, para alcantarillado en barrios de Florencia, para legalización de predios urbanos.
Gestión para el mejoramiento del alumbrado público en barrios de Florencia y gestión para la consecución de recursos para el mejoramiento de los espacios deportivos, entre otros.
Si te gustó esta noticia, por favor
con tus amigos.
¡La comunidad de Mi Curillo Noticias te lo agradecerá!
con tus amigos.
¡La comunidad de Mi Curillo Noticias te lo agradecerá!
La información contenida en esta publicación es fuente Original de:
EL LIDER
3 de Enero de 2015
A pesar de ello, Mi Curillo Noticias declina toda responsabilidad sobre los errores u omisiones que puedan existir.
Síguenos en el hashtag #MICURILLONOTICIAS.
Los retos de la Alcaldesa de Florencia en el 2015
Reviewed by Gogoo
on
5:17
Rating:

No hay comentarios: