Igac será parte fundamental en la elaboración del nuevo POT de Florencia



Actualmente, la Alcaldía de Florencia y la Corporación Ozono se encuentran en la etapa de diagnóstico para la reformulación del Plan de Ordenamiento Territorial, POT, de la capital del Caquetá, el cual no es actualizado desde el año 2000 y ya cumplió su periodo.

Para conocer la verdadera vocación de los suelos de Florencia y establecer cuál es el uso más adecuado que le deben dar sus habitantes, la Administración Municipal se reunió con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Igac, con miras a firmar un convenio que permita apoyar al nuevo POT.

Según el Igac, a la fecha, el departamento del Caquetá cuenta con estudios generales de suelos a escala 1:100.000, lo cual no permite establecer el uso y las actividades más adecuadas para la región a un nivel más detallado.


Por tal razón, la entidad recomendó analizar el estudio de áreas homogéneas de tierras adelantado para la ciudad y que consiste en un análisis de las características y cualidades similares tales como el clima, el relieve, los depósitos superficiales y los suelos, características que luego de ser interpretadas, determinan qué actividades se pueden implementar.

“El país ha iniciado la actualización de sus instrumentos de planeación municipal. La reformulación del POT de Florencia es una necesidad urgente para la ciudad y el departamento del Caquetá y ante la carencia de un estudio detallado de suelos, hemos asesorado al municipio para que con base en la información general edafológica y apoyado en el estudio de las áreas homogéneas de tierras del municipio, adelanten el modelo de actualización de uso recomendados y la identificación de las áreas de importancia ambiental”, apuntó Juan Antonio Nieto Escalante, director general del Igac.

En el primer trimestre de este año, se realizará una exposición más específica sobre el ABC de las áreas homogéneas de tierras a la Alcaldía de Florencia y al personal de la Corporación Ozono.

Según el estudio de conflictos de uso del suelo elaborado por el IGAC, de las aproximadamente 9 millones de hectáreas con las que cuenta el departamento del Caquetá, el 12 por ciento padece de problemas se sobreutilización, porcentaje que abarca gran parte de su capital Florencia.

Por su parte, de las 244 mil hectáreas que conforman Florencia, 112 mil tienen una vocación forestal, lo cual no se está respetando, ya que es una zona con un alto porcentaje de deforestación principalmente asociado a la expansión de la frontera agrícola y ganadera.

“En esta parte del país es necesario garantizar la protección de las áreas de importancia ambiental, definiendo claramente las zonas con vocación productiva. Florencia y en general todo el departamento, tiene altos índices históricos de deforestación, lo que se constituye en una alerta para los planificadores regionales que deben plantear en su nuevo POT, las alternativas de uso, como las agroforestales”, puntualizó Nieto Escalante.






Si te gustó esta noticia, por favor
con tus amigos.
¡La comunidad de Mi Curillo Noticias te lo agradecerá!

La información contenida en esta publicación es fuente Original de: 
MI CURILLO
22 de Enero de 2015
A pesar de ello, Mi Curillo Noticias declina toda responsabilidad sobre los errores u omisiones que puedan existir.
Síguenos en el hashtag #MICURILLONOTICIAS.

Igac será parte fundamental en la elaboración del nuevo POT de Florencia Igac será parte fundamental en la elaboración del nuevo POT de Florencia Reviewed by Gogoo on 7:34 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.