Gobernación de Caquetá “aplazó presupuestalmente” al Hospital María Inmaculada



Ante los rumores de la inviabilidad fiscal del Hospital María Inmaculada de la ciudad de Florencia debido a un déficit de 14 mil millones de pesos y un nuevo endeudamiento cercano a los 21 mil millones, www.caquetaaldia.com consultó el tema con Martha Liliana Agudelo Valencia, gobernadora de Caquetá y presidenta de la junta directiva del centro asistencial.

La mandataria explicó que lo que se hizo fue un aplazamiento presupuestal, sobre todo por la expectativa de ingresos como los recursos de carteras vencidas con las EPS.

“Por ejemplo Caprecom, que debe 15 mil millones, no ha tenido la delicadeza de sentarse a hacer una conciliación o de generar compromiso de pago y, mientras tanto, la cartera sigue allí esperando. Entonces, de una manera responsable, lo que hicimos fue decirle al hospital que generara unos compromisos de recaudo, actividad en la cual lo apoyamos generando los cobros coactivos y demandas a las EPS si es necesario; pero, sobre el ingreso real de esa cartera, se van a ir ejecutando los gastos”.


Agudelo Valencia recordó que se han aprobado 60 mil millones de pesos de gastos y se hizo el aplazamiento presupuestal de 20 mil millones con la condición que, en el momento en que los recursos ingresen al hospital, ahí sí se podrá ‘desaplazar’ el presupuesto y autorizar las inversiones o los gastos que sean necesarios con el fin de blindar y proteger los dineros públicos.

Respecto al déficit de los 14 mil millones, la Gobernadora dijo que éste es un inconveniente estructural en todo el país y aunque se han venido generando algunos pagos de las EPS e IPS públicas por la contratación de los servicios nos e tiene la contratación de los Planes de Intervenciones Colectivas, PIC.

“El hecho de que las IPS públicas tengan que asumir cargas impositivas a nivel de estampilla, a nivel de tasas, definitivamente va generando unos déficits y unos flujos de caja que no son los ideales; al no tener un buen flujo de caja, obviamente los pagos se retrasan, el cumplimiento de compromisos se ve afectado y estos son los temas básicamente”.

Finalmente adujo en el último Consejo de Política Social le pidieron al Hospital María Inmaculada, y a todos los hospitales de Caquetá, un compromiso real para empezar a hacer ajustes necesarios y los respectivos saneamientos para tener un manejo presupuestal adecuado que permita disminuir el déficit y una mayor eficiencia a la prestación del servicio.






Si te gustó esta noticia, por favor
con tus amigos.
¡La comunidad de Mi Curillo Noticias te lo agradecerá!

La información contenida en esta publicación es fuente Original de: 
MI CURILLO
21 de Enero de 2015
A pesar de ello, Mi Curillo Noticias declina toda responsabilidad sobre los errores u omisiones que puedan existir.
Síguenos en el hashtag #MICURILLONOTICIAS.

Gobernación de Caquetá “aplazó presupuestalmente” al Hospital María Inmaculada Gobernación de Caquetá “aplazó presupuestalmente” al Hospital María Inmaculada Reviewed by Gogoo on 2:34 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.