Entre carga pesada y piratería


Florencia Caquetá - Horas pico
Hasta hace unos años, el problema de la movilidad era exclusivo de las grandes ciudades, sin embargo, el atraso en la infraestructura vial, el Tratado de Libre Comercio que aumentó las importaciones de carros y el mal estado de las calles, han ocasionado que la demora en los desplazamientos sobre vehículos se esté padeciendo también en las urbes intermedias como Florencia.

De acuerdo con datos de la Administración Municipal, en la capital del Caquetá, circulan a diario unas 45 mil motocicletas y ocho mil carros, teniéndose sólo tres estructuras que conectan al Centro con los barrios.

Todo eso aunado a que la informalidad ha vuelto crónico el fenómeno del transporte informal, aumentado el número de motocicletas en la ciudad; el de la movilidad, se ha convertido en uno de los dolores de cabeza de los ciudadanos en las horas pico.


Puntos críticos

Actualmente se tienen tres puntos álgidos en la capital del Caquetá que se han convertido en un problema al medio día y al caer la tarde.

El primero de ellos, es el de la glorieta de la Terminal de Transportes en la intercepción entre las calles 21 y la Avenida Circunvalar, donde entre 12:00 del medio día y una de la tarde se concentra gran flujo vehicular, retrasando los desplazamientos tanto de los usuarios del servicio de transporte público como de particulares.

El segundo punto crítico es el que está ubicado entre la carrera 11 con calle 13 en el Centro de Florencia después del primer puente sobre la quebrada la Perdiz, donde confluyen las personas que en horas pico salen y entran del Centro de la ciudad.

El tercer dolor de cabeza de los conductores, está ubicado en la avenida Circunvalar entre calles séptima y tercera, es decir, entre la entrada al barrio Comuneros y la glorieta de Los Colonos.

Causas

Se tiene que el primer hecho que ha ocasionado la congestión, está relacionado con el número de vehículos que circulan a diario por la ciudad, y es que si se comparan las cifras antes mencionadas, con que según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, hay en la zona urbana de Florencia, 141 mil 804 habitantes, se deduce que hay tres motos por cada residente y uno de cada 17 lugareños tiene carro.

Ahora, el atraso en infraestructura vial, ha ahondado el problema, sólo de 2005 a 2012, el número de habitantes en la cabecera urbana de Florencia, se incrementó en 21 mil 401 personas, llevando a un crecimiento geográfico, sin embargo, hace 15 años se inauguró el tercer puente sobre la quebrada La Perdiz y desde la época no se han hecho más estructuras para desembotellar el Centro de la ciudad.

Según la alcaldesa María Susana Portela el Cuarto Puente estará terminado a fin de este mes; con la obra se pretende desembotellar el Centro de Florencia.

Según la alcaldesa María Susana Portela el Cuarto Puente estará terminado a fin de este mes; con la obra se pretende desembotellar el Centro de Florencia.

Otro de los factores que ha contribuido a que el tiempo en los desplazamientos de los vehículos se incremente está relacionado con el mal estado de la malla vial. Según la alcaldesa María Susana Portela, parte del deterioro de las carreteras tiene qué ver precisamente con el número de carros particulares, que en la mayoría de los casos, se matriculan en otras partes.

El deterioro de la malla vial, aunado al gran número de vehículos circulando por las calles ha empeorado la situación.

El deterioro de la malla vial, aunado al gran número de vehículos circulando por las calles ha empeorado la situación.

“Pagan sus impuestos en otra ciudad, pero sí están utilizando las vías de Florencia

y por lo tanto no recibimos recursos para ejecutar en lo que tiene qué ver con la recuperación de la malla vial, además de circular vehículos particulares y motos, tenemos ya un tránsito de transporte pesado, como es el de ganado, el de cemento que llega a los diferentes establecimientos comerciales y los vehículos de las empresas petroleras, que transitan por el norte y sur del departamento del Caquetá”, explicó.

Estrategias

En aras de solucionar la problemática, por el momento, se tiene un convenio con la Policía de Tránsito a fin que los agentes controlen los paraderos de moto-taxistas y la administración municipal está realizando un estudio técnico de semaforización para insertarlo dentro del Plan de Movilidad que se aprobó hace seis años, pero en el que no había sido incluido.

Como estrategia la administración municipal pretende instalar diez nuevos cruces semafóricos.

Como estrategia la administración municipal pretende instalar diez nuevos cruces semafóricos. El proyecto contempla instalar semáforos en diez cruces de la ciudad y se pretende que el Ministerio de Transportes le dé luz verde a la iniciativa.

Así mismo, se está extendiendo la glorieta del Terminal de Transportes, que es sin duda, el punto más crítico. “Ya ampliamos un carril en la dirección del Centro Comercial Gran Plaza hasta la estación de la glorieta El Chorro y vamos a ampliar otro carril en dirección del Hospital María Inmaculada, hacia la Universidad de la Amazonía”, dijo Portela.

Adicional a eso, se están pintando las cebras, se adelanta un proceso de licitación para mandar a construir señalización vertical y se destinaron mil 300 millones de pesos para que se acabe de construir el Cuarto Puente Vehicular sobre la quebrada La Perdiz entre los barrios Juan XXIII y la Bocana.

“Aspiramos a finales de este diciembre dejarlo ya listo para transitar, pero en el mes de enero, tenemos que colocarle las barandas”, expresó la mandataria.

No obstante, mientras eso ocurre, lo recomendable es que la gente adopte rutinas como salir en la mañana más temprano de casa, al medio día ir a tomar el almuerzo media hora después, lo mismo que intentar no transitar sobre las 6:00 de la tarde.

La mandataria de la ciudad indica que uno de los grandes problemas es que la mayoría de los vehículos que transitan en Florencia son matriculados en otras partes.

La mandataria de la ciudad indica que uno de los grandes problemas es que la mayoría de los vehículos que transitan en Florencia son matriculados en otras partes.


La información contenida en esta publicación es fuente Original de: 
EL LIDER
14 de Diciembre de 2014
A pesar de ello, Mi Curillo Noticias declina toda responsabilidad sobre los errores u omisiones que puedan existir.
Síguenos en el hashtag #MICURILLONOTICIAS.

Entre carga pesada y piratería Entre carga pesada y piratería Reviewed by Gogoo on 6:45 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.