‘Demanda de empresa de licores no sería tan cuantiosa’


Gobernación de Caquetá
El diputado Luis Antonio Ruiz Ciceri y la mayoría de los diputados en las pasadas sesiones ordinarias de la Asamblea, mediante proposición le solicitaron a la gobernadora de Caquetá, Martha Liliana Agudelo, que se revisara la demanda que está en el Consejo de Estado, relacionada con el distribuidor del aguardiente Extra del Caquetá; cuyas pretensiones están por encima de los veinte cinco mil millones de pesos y que por falta de defensa se puede perder esa cuantiosa demanda.

Los diputados aseguraron mediante la proposición que si el Departamento no ejerce una buena defensa y se pierde la demanda, sería catastrófico para el Caquetá, motivo por el cual le solicitaron un informe sobre el estado actual de la demanda.

Ante la petición realizada en la secretaria de la Asamblea fue radicado un documento mediante el cual se da a conocer el estado actual de este proceso.


Según dio a conocer la diputada Elvia Medina Claros, en el informe presentado se evidencia que respecto al caso ya se hicieron los alegatos correspondientes y que se encuentran a la espera del fallo de segunda instancia. Al igual la Gobernadora mediante el informe les manifestó a los diputados que en virtud de los acuerdos de reestructuración de pasivos, el departamento del Caquetá incorporó este proceso dentro de las contingencias para la apropiación de recursos para su pago.

En el mismo documento según dio a conocer la diputada explican que Omar Nedicis Cardenas, en calidad de representante legal de la empresa Distriespecial instauró una controversia contractual en contra de la Empresa de Licores del Caquetá mediante la cual le solicitó la declaratoria de la nulidad de la resolución por medio de la cual se dio por terminado el contrato celebrado entre las partes.

Asimismo se manifiesta que la cuantía de las pretensiones ascendió a la suma de 9.151.580.300. De acuerdo a lo que indicó la diputada en el informe se evidenciaba como el 15 de junio del 2006 el Tribunal Administrativo del Caquetá emitió fallo de primera instancia mediante el cual condenó el pago de 8.750.111.821. De los cuales el 80 por ciento debe ser pagado por el Gerente de la Empresa de Licores del Caquetá para la época de los hechos y quien firma el acto administrativo demandado.

Con la anterior información y según el informe proporcionado a la Asamblea Departamental nada indica que la cuantía de la condena ascienda a 25 mil millones de pesos y tampoco es cierto que exista un fallo de segunda instancia por parte del Consejo de Estado.

Finalmente, la diputada manifestó que en el informe señalan que en un dado caso de que la decisión sea contraria a derecho se procederá a instaurar una tutela por vías de hecho o se procedería a elevar un recurso extraordinario de revisión. Asimismo señala que en caso de una condena en contra de la Empresa de Licores del Caquetá en Liquidación y una vez pagado el respectivo pago por parte del departamento se procederá a iniciar las respectivas demandas de de repetición en contra de las personas que intervinieron en la decisión de la terminación del contrato a fin de recuperar los recursos pagados y así evitar un detrimento patrimonial.


La información contenida en esta publicación es fuente Original de: 
EL LIDER
9 de Diciembre de 2014
A pesar de ello, Mi Curillo Noticias declina toda responsabilidad sobre los errores u omisiones que puedan existir.
Síguenos en el hashtag #MICURILLONOTICIAS.

‘Demanda de empresa de licores no sería tan cuantiosa’ ‘Demanda de empresa de licores no sería tan cuantiosa’ Reviewed by Gogoo on 6:26 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.