Defensoría le pone la lupa a la seguridad de la final Santa Fe – Nacional

A través de un comunicado, la Defensoría del Pueblo, anunció que realizará compañamiento permanente antes, durante y después de la gran final que se jugará entre Independiente Santa Fe e Independiente Medellín, y que llega a su jornada definitiva en el estadio El Campín de la capital de la República.
Frente a esta última fecha del campeonato, las recomendaciones están dirigidas a la Policía Metropolitana para impedir el ingreso de elementos que pongan en riesgo la seguridad de los aficionados; a las autoridades locales para que coordinen planes preventivos en zonas diferentes al escenario deportivo, en aras de contener posibles hechos de violencia; a la logística para que los horarios y espacios de entrada y salida aseguren la tranquilidad y comodidad de los asistentes; al Distrito para que facilite la movilidad y disponga escenarios adecuados de cara a una posible celebración; y finalmente a los hinchas para que lleguen con suficiente anticipación al estadio, para que no obstaculicen la visibilidad de otros aficionados, para que respeten los lugares asignados conforme la boleta que compraron y para que sin importar el resultado mantengan un comportamiento basado en el respeto al otro y en la sana convivencia.
La Entidad ha sido partícipe de varias actividades previas al último partido de esta serie, con el fin de dar cumplimiento al propósito de promover y garantizar los derechos y deberes de los aficionados.
El pasado 16 de diciembre, la Defensoría hizo parte de la Comisión para la Convivencia, Seguridad y Comodidad de Antioquia, en la que se realizaron diversas coordinaciones de cara al primer juego celebrado el miércoles anterior en la ciudad de Medellín, al término del cual no hubo reportes de alteración al orden público y se destacó el buen comportamiento de los hinchas.
Durante las últimas 72 horas, la Institución se ha sumado a las reuniones convocadas por la Comisión Local en Bogotá, de las que han hecho parte las autoridades distritales, la Policía Nacional, la Dimayor, el Club Deportivo Independiente Santa Fe y algunos barristas del cuadro cardenal.
Así mismo, la noche del 17 de diciembre, la Defensoría del Pueblo acompañó a los seguidores que se apostaron en inmediaciones del estadio El Campín para observar el juego que se disputaba en el Atanasio Girardot de la capital antioqueña, evento que contó con el apoyo del programa Goles y Territorios en Paz de la Alcaldía Mayor, y al cual acudieron cerca de 500 barristas. Aunque al finalizar esta actividad hubo algunos jóvenes que requirieron atención médica por presunta intoxicación y otro resultó herido con arma cortopunzante, la situación fue controlada oportunamente.
Si bien como resultado de las reuniones se tomó la decisión de restringir el ingreso de hinchas visitantes en las dos plazas, la Defensoría, además de emitir algunas recomendaciones puntuales, sugirió que a futuro estas medidas sean concertadas con los aficionados, pues las contravenciones y los comportamientos indebidos deben ser individualizados para no perjudicar a la generalidad de barristas que desean acompañar a sus equipos.
Los funcionarios designados por el defensor Jorge Armando Otálora Gómez para este partido final, harán presencia en el Puesto de Mando Unificado a manera de observadores, así como en las graderías del estadio Nemesio Camacho El Campín, para garantizar los derechos y deberes del público asistente.
Frente a esta última fecha del campeonato, las recomendaciones están dirigidas a la Policía Metropolitana para impedir el ingreso de elementos que pongan en riesgo la seguridad de los aficionados; a las autoridades locales para que coordinen planes preventivos en zonas diferentes al escenario deportivo, en aras de contener posibles hechos de violencia; a la logística para que los horarios y espacios de entrada y salida aseguren la tranquilidad y comodidad de los asistentes; al Distrito para que facilite la movilidad y disponga escenarios adecuados de cara a una posible celebración; y finalmente a los hinchas para que lleguen con suficiente anticipación al estadio, para que no obstaculicen la visibilidad de otros aficionados, para que respeten los lugares asignados conforme la boleta que compraron y para que sin importar el resultado mantengan un comportamiento basado en el respeto al otro y en la sana convivencia.
El pasado 16 de diciembre, la Defensoría hizo parte de la Comisión para la Convivencia, Seguridad y Comodidad de Antioquia, en la que se realizaron diversas coordinaciones de cara al primer juego celebrado el miércoles anterior en la ciudad de Medellín, al término del cual no hubo reportes de alteración al orden público y se destacó el buen comportamiento de los hinchas.
Durante las últimas 72 horas, la Institución se ha sumado a las reuniones convocadas por la Comisión Local en Bogotá, de las que han hecho parte las autoridades distritales, la Policía Nacional, la Dimayor, el Club Deportivo Independiente Santa Fe y algunos barristas del cuadro cardenal.
Así mismo, la noche del 17 de diciembre, la Defensoría del Pueblo acompañó a los seguidores que se apostaron en inmediaciones del estadio El Campín para observar el juego que se disputaba en el Atanasio Girardot de la capital antioqueña, evento que contó con el apoyo del programa Goles y Territorios en Paz de la Alcaldía Mayor, y al cual acudieron cerca de 500 barristas. Aunque al finalizar esta actividad hubo algunos jóvenes que requirieron atención médica por presunta intoxicación y otro resultó herido con arma cortopunzante, la situación fue controlada oportunamente.
Si bien como resultado de las reuniones se tomó la decisión de restringir el ingreso de hinchas visitantes en las dos plazas, la Defensoría, además de emitir algunas recomendaciones puntuales, sugirió que a futuro estas medidas sean concertadas con los aficionados, pues las contravenciones y los comportamientos indebidos deben ser individualizados para no perjudicar a la generalidad de barristas que desean acompañar a sus equipos.
Los funcionarios designados por el defensor Jorge Armando Otálora Gómez para este partido final, harán presencia en el Puesto de Mando Unificado a manera de observadores, así como en las graderías del estadio Nemesio Camacho El Campín, para garantizar los derechos y deberes del público asistente.
Si te gustó esta noticia, por favor
con tus amigos.
¡La comunidad de Mi Curillo Noticias te lo agradecerá!
con tus amigos.
¡La comunidad de Mi Curillo Noticias te lo agradecerá!
La información contenida en esta publicación es fuente Original de:
RADIO SANTA FÉ
20 de Diciembre de 2014
A pesar de ello, Mi Curillo Noticias declina toda responsabilidad sobre los errores u omisiones que puedan existir.
Síguenos en el hashtag #MICURILLONOTICIAS.
Defensoría le pone la lupa a la seguridad de la final Santa Fe – Nacional
Reviewed by Gogoo
on
12:22
Rating:

No hay comentarios: