Cuatro juzgados de descongestión desaparecen en Caquetá


Magistrado Jaime Arteaga Céspedes, Presidente  de la Sala Administrativa del Consejo Seccional de la Judicatura del Caquetá.
Cuatro juzgados de descongestión y cargos de sustanciadores de juzgados de familia desaparecerán en el departamento del Caquetá, una vez se haga efectivo el acuerdo emitido por la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura.

Así lo dio a conocer el presidente de la Sala Administrativa del Consejo Seccional de la Judicatura en Caquetá, magistrado Jaime Artega Céspedes, quien confirmó que el acuerdo prorroga la mayoría de las medidas de descongestión que se encuentran actualmente vigentes en el Departamento y dispone la supresión de cuatro juzgados y unos cargos de sustanciadores en los juzgados de familia.

En este sentido, desaparece el Juzgado Promiscuo del Circuito de Puerto Rico, un Juzgado Civil del Circuito, un Juzgado Promiscuo de Familia en Descongestión, un Juzgado Laboral de Pequeñas Causas y los dos cargos antes mencionados. Quedando así el Distrito Judicial de Florencia con 13 despachos de descongestión.

Cargas bajas

El motivo por el que la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura determinó la eliminación de los juzgados, según el funcionario judicial, obedece a que los principios básicos del acuerdo de las medidas de descongestión establecen criterios para continuar, como el reporte oportuno de la información estadística, cumplimiento de metas establecidas dentro de sus funciones y que la razón de ser de la medida no se agotara. Pero en los cuatro Juzgados el ente administrativo consideró consumada la labor.

En el caso del Juzgado Promiscuo de Familia, el Juzgado Civil del Circuito y el Juzgado de Puerto Rico, “tenían cargas muy bajas de procesos, lo cual implicaba que la medida ya no era necesaria”.

Por su parte con el Juzgado Laboral de Pequeñas Causas hubo inconvenientes con el cumplimiento, porque fue un juzgado recién creado y quedó pendiente el cumplimiento de las reglas. “Nosotros solicitamos la prórroga del Juzgado Laboral de Pequeñas Causas que se ubica en la Casa de Justicia y de los cargos de sustanciadores en los juzgados de familias. Los demás ya habían cumplido con el objeto de la medida y en nuestro concepto no se requería continuar con ellos”, expresó Arteaga Céspedes.

De esta forma, de las 120 personas que hacían parte de los Juzgados de descongestión, ahora quedan 100 al servicio de la Rama Judicial.

Cumplimento del acuerdo

El acuerdo establece que las medidas de descongestión están sujetas, a que se cuente con la estructura física, tecnológica y que se dé la atención a los usuarios. Pero por motivo del cese de actividades el servicio nos e puede prestar y por tanto no se da cumplimiento a la prórroga de la medida.

“El acuerdo indica que deben existir esas tres condiciones certificadas por la dirección ejecutiva de Neiva, y lamentablemente en este momento la dirección seccional expidió una certificación indicando que no se cumplen las condiciones, esperamos que se puedan cumplir lo más pronto posible”.



La información contenida en esta publicación es fuente Original de: 
EL LIDER
20 de Noviembre de 2014
A pesar de ello, Mi Curillo Noticias declina toda responsabilidad sobre los errores u omisiones que puedan existir.
Síguenos en el hashtag #MICURILLONOTICIAS.

Cuatro juzgados de descongestión desaparecen en Caquetá Cuatro juzgados de descongestión desaparecen en Caquetá Reviewed by Gogoo on 13:24 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.