Corte se abstiene de investigar a Jimmy Chamorro
![]() |
Foto Montaje Revista Semana |
Luego del que el expresidente Álvaro Uribe, en su calidad de senador, denunció al senador Jimmy Chamorro por, presuntamente, haber recibido dineros de la mafia del narcotráfico, la Corte Suprema de Justicia se inhibió de abrirle investigación por el delito de enriquecimiento ilícito de particulares.
Según el alto tribunal, la acción penal prescribió porque los hechos por los que habría de ser juzgado ocurrieron en 1999.
Dijo Uribe que el senador Chamorro recibió cheques del Cartel de Cali. Las pruebas que presentó el exmandatario se derivaron de una relación de cheques hallados en la contabilidad de Carlos Maya Hoyos, reconocido por las autoridades como el hombre que, a fines de la década de los 90 manejaba el dinero y la contabilidad de los narcotraficantes Víctor Patiño Fómeque y Juan Carlos Rodríguez Abadía, ‘Chupeta’.
Maya fue capturado en 1999 por la DEA y asesinado en el 2001. Se había acogido a sentencia anticipada y había servido como testigo en los principales procesos en contra de Patiño.
Fuentes de la Corte Suprema no descartan, eso sí, que el proceso contra Chamorro se pueda abrir en un futuro si aparece una prueba más reciente de los hechos.
El senador de La U ha negado sistemáticamente haber recibido dinero alguno del narcotráfico y ha desmentido que los cheques por un total de 60 millones de pesos girados en 1999, presuntamente a su favor, hayan ido a parar a sus cuentas personales.
Lo que queda claro en este caso es que en esta decisión de la Corte no se ha demostrado si esos cheques a nombre de Chamorro son auténticos o no. Por lo tanto, el misterio continúa.
Dijo Uribe que el senador Chamorro recibió cheques del Cartel de Cali. Las pruebas que presentó el exmandatario se derivaron de una relación de cheques hallados en la contabilidad de Carlos Maya Hoyos, reconocido por las autoridades como el hombre que, a fines de la década de los 90 manejaba el dinero y la contabilidad de los narcotraficantes Víctor Patiño Fómeque y Juan Carlos Rodríguez Abadía, ‘Chupeta’.
Maya fue capturado en 1999 por la DEA y asesinado en el 2001. Se había acogido a sentencia anticipada y había servido como testigo en los principales procesos en contra de Patiño.
Fuentes de la Corte Suprema no descartan, eso sí, que el proceso contra Chamorro se pueda abrir en un futuro si aparece una prueba más reciente de los hechos.
El senador de La U ha negado sistemáticamente haber recibido dinero alguno del narcotráfico y ha desmentido que los cheques por un total de 60 millones de pesos girados en 1999, presuntamente a su favor, hayan ido a parar a sus cuentas personales.
Lo que queda claro en este caso es que en esta decisión de la Corte no se ha demostrado si esos cheques a nombre de Chamorro son auténticos o no. Por lo tanto, el misterio continúa.
La información contenida en esta publicación es fuente Original de:
SEMANA
20 de Noviembre de 2014
A pesar de ello, Mi Curillo Noticias declina toda responsabilidad sobre los errores u omisiones que puedan existir.
Síguenos en el hashtag #MICURILLONOTICIAS.
Corte se abstiene de investigar a Jimmy Chamorro
Reviewed by Gogoo
on
17:05
Rating:

No hay comentarios: